4 formas sencillas de crear un histograma en Excel (Guía 2025)

Puntos Clave:

  • Crear histogramas en Excel tradicionalmente requiere navegar por menús complejos, configurar rangos de intervalos y lidiar con sintaxis de fórmulas que confunde a muchos usuarios de negocios
  • Excelmatic elimina la complejidad técnica al permitirte generar histogramas usando comandos de lenguaje simple como "crea un histograma de los datos de edad"
  • Comparado con las herramientas integradas de Excel, Excelmatic maneja automáticamente el tamaño de los intervalos, el formato del gráfico y el análisis de datos sin configuración manual
  • Para profesionales que necesitan información rápida de los datos, el enfoque de IA proporciona histogramas de aspecto profesional al instante, haciendo la visualización de datos accesible para todos

Piensa en los histogramas como gráficos de barras mejorados que ilustran cómo se distribuyen tus datos—por ejemplo, cuántos estudiantes obtuvieron una puntuación entre 80 y 90 en un examen o con qué frecuencia aparece una cifra de ventas específica. A diferencia de los gráficos de columnas regulares que comparan valores individuales, los histogramas agrupan números en rangos (o "intervalos"), permitiéndote detectar tendencias y patrones rápidamente.

¿Y la mejor parte? No necesitas ser un experto en Excel para crear uno. Si bien Excel proporciona múltiples formas de hacerlo—desde herramientas integradas hasta fórmulas complejas—¿y si pudieras saltarte los pasos por completo? Las modernas herramientas de IA ahora ofrecen un camino aún más rápido.

Esta guía desglosará todo en pasos simples y fáciles de seguir. Comenzaremos con el revolucionario enfoque de IA y luego cubriremos los métodos tradicionales de Excel. Al final, podrás crear histogramas como un profesional, elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades e impresionar a tu jefe, profesor o incluso a ti mismo.

¿Qué es un Histograma en Excel?

Un histograma es un tipo de gráfico que muestra la distribución de frecuencia de datos numéricos. Agrupa los datos en intervalos, conocidos como bins, y muestra el número de ocurrencias en cada intervalo como una barra.

Quizás te preguntes, ¿en qué se diferencian los histogramas de los gráficos de columnas? Tres cosas:

  • Datos Agrupados: Los histogramas muestran distribuciones de datos agrupados, mientras que los gráficos de columnas comparan valores individuales.
  • Secuencia Numérica: Los intervalos del histograma siguen una secuencia numérica, mientras que los gráficos de columnas usan etiquetas categóricas.
  • Sin Espacios: Las barras del histograma típicamente no tienen espacios, reforzando la idea de datos continuos.

Por ejemplo, un histograma puede mostrar las puntuaciones de exámenes de estudiantes agrupadas en rangos, como 0-50, 51-70 y 71-100, en lugar de puntuaciones individuales.

Método 1: La Forma Instantánea con IA usando Excelmatic

excelmatic

Antes de profundizar en los métodos manuales, exploremos el enfoque más rápido e intuitivo: usar un Agente de IA para Excel como Excelmatic. En lugar de hacer clic en menús o escribir fórmulas, simplemente pides lo que quieres en lenguaje natural. Excelmatic maneja el análisis de datos, la generación del gráfico y el formato por ti.

Para esta sección, usaremos el mismo Conjunto de Datos de Distribución de Edad.

1. Sube Tus Datos

Navega a Excelmatic y sube tu archivo de Excel que contenga los Datos de Edad de Personas.

2. Pide en Lenguaje Natural

En la interfaz de chat, simplemente escribe tu solicitud. Por ejemplo:

Crea un histograma de la columna Edad

O, puedes ser más específico:

Muéstrame la distribución de edades con un ancho de intervalo de 10

3. Obtén Tu Gráfico al Instante

Excelmatic analizará tus datos e instantáneamente generará un histograma perfectamente formateado basado en tu solicitud. No es necesario seleccionar rangos de datos, formatear ejes o ajustar anchos de espacio manualmente.

1

Este enfoque impulsado por IA no solo ahorra tiempo, sino que también elimina el potencial de errores manuales, haciéndolo ideal tanto para principiantes como para analistas experimentados que necesitan informes rápidos y precisos.

Método 2: Crear un Histograma Usando el Gráfico Integrado de Excel

Si prefieres el enfoque práctico y estás usando Excel 2016 o posterior, el gráfico de histograma integrado es una excelente opción.

1. Selecciona tus datos

  1. Abre el archivo de Excel y navega a la hoja que contiene los Datos de Edad de Personas.
  2. Selecciona la columna Edad (excluyendo la columna "Nombre").

2. Inserta un gráfico de histograma

  1. Haz clic en la pestaña Insertar en la cinta.
  2. Ve a Insertar Gráfico Estadístico → Histograma.
  3. Excel generará un gráfico de histograma predeterminado basado en tus datos seleccionados.

3. Ajusta la configuración de los intervalos

  1. Haz clic en el eje horizontal del gráfico.
  2. Haz clic derecho y selecciona Formatear Eje.
  3. En el panel Opciones del Eje, localiza la configuración de Intervalos.
  4. Ajusta el ancho del intervalo manualmente o deja que Excel lo determine automáticamente.
  5. Opcionalmente, usa el Intervalo de Desbordamiento y el Intervalo de Infraflujo para agrupar valores extremos.

4. Personaliza el gráfico

Modifica el título, los colores y las etiquetas para mejorar la claridad y el atractivo visual.

2

Método 3: Crear un Histograma en Excel Usando Fórmulas

Para un control máximo y compatibilidad con todas las versiones de Excel, puedes usar fórmulas para calcular frecuencias antes de crear un gráfico. Cubriremos dos funciones: CONTAR.SI.CONJUNTO() y FRECUENCIA().

Usar CONTAR.SI.CONJUNTO() para crear un histograma personalizado

Este método te da control total sobre la definición de tus intervalos.

1. Crea rangos de intervalos

Si aún no están disponibles, crea manualmente los rangos de intervalos. Para nuestro ejemplo, podemos crear una columna auxiliar que categorice cada edad. En la celda C2, ingresa esta fórmula y arrástrala hacia abajo:

=SI(B2<=24; "18-24"; SI(B2<=34; "25-34"; SI(B2<=44; "35-44"; SI(B2<=54; "45-54"; SI(B2<=64; "55-64"; "65-79"))))

En la Columna E, lista las etiquetas únicas de los intervalos ("18-24", "25-34", etc.) que se usarán para el eje de tu gráfico.

2. Calcula la frecuencia usando CONTAR.SI.CONJUNTO()

En la Columna F (Frecuencia), junto a tus etiquetas únicas de intervalos, contaremos las ocurrencias. Esta fórmula extrae inteligentemente los límites inferior y superior de tus etiquetas de intervalos basadas en texto. En F2, ingresa la siguiente fórmula y arrástrala hacia abajo:

=CONTAR.SI.CONJUNTO(Números_Edad;">="&IZQUIERDA(E2;2);Números_Edad;"<="&DERECHA(E2;2))

Nota: Esta fórmula asume que "Números_Edad" es el rango nombrado para tus datos de edad.

3. Crea un gráfico de histograma

  1. Selecciona la Columna E (Intervalos) y la Columna F (Frecuencia).
  2. Ve a InsertarGráfico de ColumnasColumnas Agrupadas.
  3. Haz clic derecho en las barras y selecciona Formato de Serie de Datos.
  4. Establece el Ancho del Espacio en 0% para que se vea como un histograma.

4. Personaliza el gráfico según sea necesario.

3

Usar la función FRECUENCIA() para histogramas dinámicos

La función FRECUENCIA() es una fórmula matricial que cuenta dinámicamente cuántos valores caen dentro de rangos específicos.

1. Define los intervalos

  1. En una columna (ej., Columna D), lista los límites superiores de tus intervalos (ej., 24, 34, 44, 54, 64, 79).
  2. En una columna adyacente (Columna E), lista las etiquetas de intervalo correspondientes ("18-24", "25-34", etc.) para tu gráfico.

2. Aplica la función FRECUENCIA()

Selecciona el rango de celdas donde quieres que aparezcan las frecuencias (ej., F2:F7) e ingresa la fórmula:

=FRECUENCIA(B2:B105; D2:D7)

Donde:

  • B2:B105 es el rango que contiene las edades.
  • D2:D7 es el rango que contiene los límites superiores de los intervalos.

Si no estás usando Microsoft 365, es posible que necesites presionar Ctrl + Mayús + Intro para aplicarla como una fórmula matricial.

3. Crea el histograma

  1. Selecciona tus etiquetas de intervalo (Columna E) y los recuentos de frecuencia (Columna F).
  2. Ve a InsertarGráficosGráfico de Columnas Agrupadas.
  3. Formatea el gráfico para eliminar espacios entre barras (Ancho del Espacio a 0%).
  4. Ajusta las etiquetas de los ejes y el título para mayor claridad.

4

Método 4: Crear un Histograma Usando el Complemento Herramientas para análisis

Para usuarios de versiones anteriores de Excel, el complemento Herramientas para análisis es una potente herramienta que puede generar un histograma con solo unos clics.

Primero, habilita el complemento:

  • Ve a Archivo → Opciones → Complementos.
  • En el cuadro Administrar, selecciona Complementos de Excel y haz clic en Ir.
  • Marca la casilla Herramientas para análisis y haz clic en Aceptar.

Ahora estás listo para generar un histograma:

  • Ve a la pestaña Datos y haz clic en Análisis de datos.
  • Selecciona Histograma de la lista y haz clic en Aceptar.
  • Establece el Rango de entrada en tus datos de edad y el Rango de intervalo en tus límites superiores de intervalo predefinidos.
  • Elige un Rango de salida y marca la casilla Salida de gráfico.

Finalmente, personaliza el gráfico ajustando el ancho del intervalo, las etiquetas y el formato.

5

Mejores Prácticas para Histogramas en Excel

Evita problemas comunes teniendo en cuenta estos consejos:

  • Elige tamaños de intervalo apropiados: Muy pocos intervalos pueden simplificar demasiado los datos, mientras que demasiados pueden saturar el gráfico y ocultar el patrón.
  • Elimina los espacios: Un histograma verdadero no tiene espacios entre barras. Siempre establece el Ancho del Espacio en 0% si estás usando un gráfico de columnas.
  • Etiqueta los ejes claramente: Asegúrate de que tus ejes horizontal y vertical estén claramente etiquetados para que no haya lugar a malinterpretaciones.
  • Usa el tipo de datos correcto: Los histogramas están diseñados para datos numéricos y continuos.
  • Interpreta correctamente: Recuerda, un histograma muestra la frecuencia de los datos dentro de intervalos, no una comparación de categorías discretas como un gráfico de barras.

Pros y Contras de Cada Método de Histograma

Método Pros Contras
Excelmatic (Agente de IA) Extremadamente rápido y fácil; no se necesitan habilidades de Excel; maneja solicitudes complejas en lenguaje natural. Requiere conexión a internet; opera fuera del entorno nativo de Excel.
Gráfico de Histograma Integrado Muy fácil de usar; rápido de crear; integrado en Excel. Solo disponible en Excel 2016 y posterior; flexibilidad limitada comparado con fórmulas.
Función CONTAR.SI.CONJUNTO Funciona en todas las versiones de Excel; permite definiciones de intervalo totalmente personalizadas. Requiere configuración manual de intervalos y fórmulas; más lento.
Función FRECUENCIA Se actualiza automáticamente cuando los datos cambian (dinámico). Puede ser complicado para principiantes configurarlo, especialmente las versiones antiguas de fórmulas matriciales.
Complemento Herramientas para análisis Realiza todos los cálculos por ti; configuración rápida una vez habilitado. Requiere habilitar un complemento; genera un gráfico estático que no se actualiza con los cambios de datos.

Conclusión

Crear un histograma en Excel es una forma poderosa de visualizar datos y comprender las distribuciones de frecuencia. Desde los resultados instantáneos de un agente de IA como Excelmatic hasta el control práctico de las herramientas y fórmulas integradas de Excel, tienes una gama de opciones a tu disposición.

Para velocidad y simplicidad, el enfoque de IA es insuperable. Para control y personalización dentro del entorno de Excel, el gráfico integrado o los métodos basados en fórmulas son excelentes opciones. Solo recuerda seleccionar el tamaño de intervalo apropiado, eliminar los espacios entre barras y etiquetar claramente tus ejes para un gráfico preciso y de aspecto profesional.

¿Listo para crear histogramas sin esfuerzo? Prueba Excelmatic hoy y experimenta la facilidad de generar visualizaciones de datos profesionales con comandos de lenguaje simple.


Preguntas Frecuentes

¿Qué es un histograma en Excel?

Un histograma es un gráfico que muestra la distribución de frecuencia de datos numéricos agrupando valores en intervalos, facilitando la identificación de patrones.

¿En qué se diferencia un histograma de un gráfico de columnas?

A diferencia de los gráficos de columnas, los histogramas agrupan datos en rangos (intervalos) y muestran distribuciones, mientras que los gráficos de columnas comparan puntos de datos individuales.

¿Puedo crear un histograma en versiones anteriores de Excel?

¡Sí! Puedes usar fórmulas como CONTAR.SI.CONJUNTO() o habilitar el Complemento Herramientas para análisis para crear histogramas en versiones de Excel anteriores a 2016.

¿Cómo ajusto el tamaño del intervalo en un histograma?

En la herramienta de histograma integrada de Excel, puedes hacer clic derecho en el eje horizontal, seleccionar Formatear Eje y ajustar el ancho del intervalo manualmente en el panel Opciones del Eje.

¿Cuál es la forma más fácil de hacer un histograma en Excel?

La forma absolutamente más fácil es usar una herramienta de IA como Excelmatic, donde solo subes tu archivo y pides un histograma. Si estás usando Excel 2016 o posterior, el gráfico de histograma integrado es el método manual más rápido.

¡IA potencia los datos, decisiones garantizadas!

Sin necesidad de código o funciones, simplemente conversa y deja que Excelmatic procese datos y genere gráficos automáticamente. Experimenta gratis ahora y descubre cómo la IA está revolucionando tu flujo de trabajo en Excel →

Experimenta gratis ahora

Artículos Recomendados

Manejo más inteligente de errores en Excel: Más allá de la función ESERROR
Consejos de Excel

Manejo más inteligente de errores en Excel: Más allá de la función ESERROR

Aprende a ir más allá de las funciones básicas de ISERROR y manejar errores de fórmulas en Excel de manera efectiva. Este artículo compara métodos manuales tradicionales con fórmulas y el uso de un asistente de IA para Excel, ayudándote a limpiar datos más rápido y con mayor precisión para aumentar la productividad.

Ruby
Más allá de MATCH - Formas más sencillas de encontrar posiciones de datos en Excel
Consejos de Excel

Más allá de MATCH - Formas más sencillas de encontrar posiciones de datos en Excel

Aprende la potente función COINCIDIR de Excel para búsquedas de datos precisas, desde posicionamiento básico hasta búsquedas aproximadas y con comodines avanzadas. También compararemos este método tradicional con un nuevo enfoque con IA que te da respuestas en lenguaje natural, sin necesidad de fórmulas.

Ruby
Formas sencillas de generar listas de números dinámicas en Excel
Consejos de Excel

Formas sencillas de generar listas de números dinámicas en Excel

¿Cansado de arrastrar fórmulas? Esta guía explora la potente función SECUENCIA de Excel para crear listas dinámicas, calendarios y más. También compararemos este método tradicional con un nuevo enfoque de IA que te permite realizar las mismas tareas simplemente preguntando.

Ruby
3 formas sencillas de combinar texto en Excel (incluyendo un truco de IA)
Consejos de Excel

3 formas sencillas de combinar texto en Excel (incluyendo un truco de IA)

¿Cansado de combinar manualmente nombres y apellidos o partes de direcciones en Excel? Descubre las formas más rápidas de fusionar texto. Compararemos el enfoque moderno de IA contra fórmulas clásicas como CONCAT() y TEXTJOIN(), mostrándote cómo ahorrar tiempo y evitar errores comunes de fórmulas para siempre.

Ruby
9 Maneras Sencillas de Agregar Viñetas en Excel para Listas Más Claras
Consejos de Excel

9 Maneras Sencillas de Agregar Viñetas en Excel para Listas Más Claras

¿Problemas para organizar texto en Excel? Esta guía te muestra 8 métodos manuales para crear viñetas, desde atajos simples hasta formato personalizado. Además, descubre cómo una herramienta de IA puede hacerlo todo por ti en segundos con un solo comando.

Ruby
5 formas inteligentes de calcular días entre fechas en Excel
Consejos de Excel

5 formas inteligentes de calcular días entre fechas en Excel

¿Cansado de luchar con fórmulas de fecha en Excel? Esta guía desglosa los 5 mejores métodos tradicionales para calcular días entre fechas e introduce un revolucionario enfoque de IA. Deja de memorizar sintaxis y comienza a obtener respuestas en español claro.

Ruby